Mi interés por el sonido comenzó cuando era un niño. Me recuerdo persiguiendo a mi asustado hermano pequeño por los pasillos de mi casa entonando la música de tiburón, pobre Ricardo…
Desde entonces no he parado de estudiar e investigar sobre la sustancia sonora. Me titulé como Técnico Superior en sonido, ya después de grabar mis primeras maquetas a los grupos de mis amigos. Después decidí completar mi formación licenciándome en Comunicación Audiovisual por la Universidad San Pablo CEU y cursando dos años de doctorado en Anáisis, teoría y documentación cinematográfica en la Universidad Complutense, donde obtuve la suficiencia investigadora.
Mientras estudiaba, estuve girando con bandas de la talla de Sara Baras, Niña Pastori o Los secretos. Largos veranos de plaza en plaza diseñando sistemas y mezclando monitores. También me dediqué al teatro un tiempo, como diseñador de sonido, técnico en directo y jefe técnico. Pero mi pasión siempre fue el sonido en combinación con la imagen, el cine y el audiovisual.
He realizado numerosos cortometrajes, largometrajes y documentales en estos años, llevando a cabo tanto la jefatura de sonido directo como la postproducción. Me gusta implicarme en los proyectos desde su concepción, siempre digo que el trabajo del sonidista comienza en el guión. Y me gusta integrarme en los equipos de trabajo y hacer familia, porque cuando todos trabajamos a una, la magia aparece en los rodajes.